PARACETAMOL LOGOGEN 1G COMPRIMIDOS EFG

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
27-09-2017

Ingredientes activos:

PARACETAMOL

Disponible desde:

Logogen, S.A.

Código ATC:

N02BE01

Designación común internacional (DCI):

PARACETAMOL

Composición:

Excipientes: ALMIDON DE MAIZ PREGELATINIZADO

Área terapéutica:

OTROS ANALGÉSICOS Y ANTIPIRÉTICOS - Anilidas - Paracetamol

Resumen del producto:

PARACETAMOL LOGOGEN 1G COMPRIMIDOS EFG , 20 comprimidos Revocado 12/12/2016 No Comercializado - PARACETAMOL LOGOGEN 1G COMPRIMIDOS EFG , 40 comprimidos Revocado 12/12/2016 No Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado 25/07/2013 / Revocado 12/12/2016

Fecha de autorización:

2013-07-25

Información para el usuario

                                1 de 5
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
PARACETAMOL LOGOGEN 1 G COMPRIMIDOS EFG
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas aunque tengan
los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto.
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1. Qué es Paracetamol Logogen y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Paracetamol Logogen
3. Cómo tomar Paracetamol Logogen
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Paracetamol Logogen
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES PARACETAMOL LOGOGEN Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Paracetamol pertenece al grupo de medicamentos llamados analgésicos y
antipiréticos.
Paracetamol Logogen está indicado para el tratamiento sintomático
del dolor de intensidad leve o
moderada, y estados febriles.
2. ANTES DE TOMAR PARACETAMOL LOGOGEN
NO TOME PARACETAMOL LOGOGEN
-
Si es alérgico (hipersensible) al paracetamol o a cualquiera de los
demás componentes de este
medicamento (incluidos en la sección 6).
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
No tome más cantidad de paracetamol de la recomendada en el apartado
3. Cómo tomar Paracetamol
Logogen. Para ello asegúrese que no usa simultáneamente otros
medicamentos que contengan paracetamol
en su composición.
Si padece enfermedad de hígado, riñón, corazón o del pulmón, o
tiene anemia (disminución de la tasa de
hemoglobina en la sangre, a causa o no de una disminución de
glóbulos rojos), deberá consultar con su
médico antes de tomar este medicamento.
En pacientes asmáticos sensibles a ácido acetil salicílico se
deberá consultar con el médico antes d
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 8
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Paracetamol Logogen 1 g comprimidos EFG
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido contiene 1 g de paracetamol.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido.
Los comprimidos son oblongos, de color blanco y ranurados por una de
sus caras.
La ranura permite dividir el comprimido en dosis iguales.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento sintomático del dolor de intensidad leve o moderada y
estados febriles
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
4.2.1 Posología
Adultos y adolescentes mayores de 15 años y peso superior a 50 kg:
Según necesidad, medio comprimido
(500 mg de paracetamol) o 1 comprimido (1 g de paracetamol) de 3 a 4
veces al día.
Las tomas deben espaciarse al menos 4 horas.
No se excederá de 4 g (4 comprimidos) en 24 horas.
Población pediátrica:
No utilizar en niños ni en adolescentes con peso inferior a 40 kg.
Para los adolescentes que pesan ENTRE 40 Y 50 KG (aproximadamente, de
12 a 15 años), la dosis es de medio
comprimido cada vez, a repetir una vez transcurridas 4 horas cuando
sea necesario, SIN SUPERAR 5-6 MEDIOS
COMPRIMIDOS (2,5-3 G DE PARACETAMOL) POR DÍA dependiendo del peso del
paciente.
Pacientes con insuficiencia renal:
En caso de insuficiencia renal, la dosis debe reducirse a medio
comprimido espaciando las tomas según el
cuadro siguiente, dependiendo del grado de filtración glomerular:
VELOCIDAD
DE
FILTRACIÓN
GLOMERULAR
DOSIS
10 – 50 ml/min
500 mg cada 6 horas
< 10 ml/min
500 mg cada 8 horas
Pacientes con insuficiencia hepática:
En pacientes con insuficiencia hepática o síndrome de Gilbert, la
dosis debe reducirse o debe prolongarse el
intervalo de la dosis. No se excederá de 2 g/24 horas y el intervalo
mínimo entre dosis será de 8 horas (ver
sección 4.4).
2 de 8
Los comprimidos enteros de paracetamol 1.000 mg no son adecuados para
aquellos pacientes con casos de
insuficiencia renal y hepática en los que se requiere una dosis
                                
                                Leer el documento completo