PAROFOR 70.000 UI/g POLVO PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA LECHE O SUSTITUTO DE LECHE PARA TERNEROS PRERRUMIANTES Y PORCINO POLVO PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA O EN LECHE

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
15-03-2023

Ingredientes activos:

PAROMOMICINA SULFATO

Disponible desde:

HUVEPHARMA NV

Código ATC:

QA07AA06

Designación común internacional (DCI):

PAROMOMICINE SULPHATE

formulario farmacéutico:

POLVO PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA O EN LECHE

Composición:

PAROMOMICINA SULFATO 70000

Vía de administración:

ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA O EN LECHE

Unidades en paquete:

PAROFOR 70.000 UI/g POLVO PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA LECHE O SUSTITUTO DE LECHE PARA TERNEROS PRERRUMIANTES Y PORCINO, Sobre de 1 kg, Sobre de 500 g, Sobre de 250 g, Caja con 40 sobres de 25 g

tipo de receta:

con receta

Grupo terapéutico:

Porcino; Terneros prerrumiantes

Área terapéutica:

Paromomicina

Resumen del producto:

Caducidad formato: 2 años; Caducidad tras primera apertura: 6 meses; Caducidad tras reconstitucion: agua de bebida: 24 horas/leche/sustituto de leche: 6 horas; Indicaciones especie Terneros prerrumiantes: Infección gastrointestinal producida por Escherichia coli; Indicaciones especie Terneros prerrumiantes: Infección gastrointestinal producida por Escherichia coli; Contraindicaciones especie Todas: Insuficiencia renal; Contraindicaciones especie Todas: No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente; Contraindicaciones especie Todas: Insuficiencia hepática; Contraindicaciones especie Todas: Pavos; Contraindicaciones especie Todas: Rumiantes; Contraindicaciones especie Todas: Animales gestantes; Interacciones especie Todas: Anestésicos generales; Interacciones especie Todas: Diuréticos; Interacciones especie Todas: Relajantes musculares; Interacciones especie Todas: Medicamentos nefrotóxicos; Interacciones especie Todas: Medicamentos ototóxicos; Reacciones adversas especie Todas: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Nefrotoxicidad; Reacciones adversas especie Todas: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Ototoxicidad; Reacciones adversas especie Todas: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Heces blandas; Tiempos de espera especie Porcino Carne 3 Días; Tiempos de espera especie Terneros prerrumiantes Carne 20 Días

Estado de Autorización:

Autorizado, 583841 Autorizado, 586541 Autorizado, 586542 Autorizado, 586904 Autorizado

Fecha de autorización:

2018-02-16

Información para el usuario

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 5
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
PROSPECTO:
PAROFOR 70.000 UI/G POLVO PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA LECHE
O SUSTITUTO DE
LECHE PARA TERNEROS PRERRUMIANTES Y PORCINO.
1.
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO O SEDE SOCIAL DEL TITULAR DE LA
AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y DEL FABRICANTE RESPONSABLE DE
LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES, EN CASO DE QUE SEAN DIFERENTES
Titular de la autorización de comercialización:
Huvepharma NV
Uitbreidingstraat 80
2600 Antwerpen
Bélgica
Fabricante responsable de la liberación del lote:
Biovet JSC
39 Petar Rakov Str.
4550 Peshtera
Bulgaria
2.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Parofor 70.000 UI/g polvo para administración en agua de bebida leche
o sustituto de leche
para terneros prerrumiantes y porcino.
Paromomicina (como sulfato)
3.
COMPOSICIÓN
CUALITATIVA
Y
CUANTITATIVA
DE
LA(S)
SUSTANCIA(S)
ACTIVA(S) Y OTRA(S) SUSTANCIA(S)
Cada gramo contiene:
70.000 UI de actividad de paromomicina (como sulfato de paromomicina)
Excipientes:
Sílice coloidal anhidra
Monohidrato de glucosa
Polvo blanco o casi blanco.
4.
INDICACIÓN(ES) DE USO
Tratamiento de infecciones gastrointestinales causadas por _
Escherichia coli_ susceptibles a la
paromomicina
_ _
Página 2 de 5
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
5.
CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad a la paromomicina, otros
aminoglucósidos o a algún
excipiente.
No usar en caso de insuficiencia renal o hepática.
No usar en animales rumiantes.
No usar en pavos por riesgo de selección para la resistencia
antimicrobiana en bacterias
intestinales.
6.
REACCIONES ADVERSAS
Se han observado heces blandas en raras ocasiones.
Los
antibióticos
aminoglucósidos,
tales
como
la
paromomicina,
pueden
producir
oto-
y
nefrotoxicidad.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a
los siguientes grupos:

                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 6
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Parofor 70.000 UI/g polvo para administración en agua de bebida leche
o sustituto de leche
para terneros prerrumiantes y porcino.
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Un gramo contiene:
SUSTANCIA ACTIVA:
70.000 UI de actividad de paromomicina (como sulfato de paromomicina)
EXCIPIENTES:
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Polvo para administración en agua de bebida, leche o sustituto de
leche
Polvo blanco o casi blanco.
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1
ESPECIES DE DESTINO
Terneros prerrumiantes, porcino.
4.2
INDICACIONES DE USO, ESPECIFICANDO LAS ESPECIES DE DESTINO
Tratamiento de infecciones gastrointestinales causadas por _
Escherichia coli_ susceptibles a la
paromomicina.
4.3
CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad a la paromomicina, otros
aminoglucósidos o a algún ex-
cipiente.
No usar en caso de insuficiencia renal o hepática.
No usar en animales rumiantes.
No usar en pavos por riesgo de selección para la resistencia
antimicrobiana en bacterias intes-
tinales.
4.4
ADVERTENCIAS ESPECIALES PARA CADA ESPECIE DE DESTINO
Ninguna.
4.5
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
Precauciones especiales para su uso en animales
_ _
Página 2 de 6
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
La ingesta del medicamento veterinario por el animal se puede
modificar como consecuencia
de la aparición de una enfermedad. En caso de ingesta insuficiente de
agua/leche, los animales
deben recibir tratamiento por vía parenteral utilizando un
medicamento veterinario inyectable
apropiado conforme a los consejos proporcionados por el veterinario.
El uso de este medicamento veterinario se debe combinar con buenas
prácticas de manejo, es
decir, una buena higiene,
                                
                                Leer el documento completo