QUIBAC BALSAMICO 200mg+40mg+50mg/5mL SUSPENSION

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
24-08-2018

Disponible desde:

VANOCI E.I.R.L.

Código ATC:

J01EE51

formulario farmacéutico:

SUSPENSION

Composición:

POR DOSIS 5.00 mL

Vía de administración:

ORAL

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

LABORATORIOS GABBLAN S.A.C.; PERU

Grupo terapéutico:

Sulfametoxazol y trimetoprima, combinaciones

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartón con frasco de polietileno de alta densidad (PAD) blanco por 30, 50, 60, 90, 100, 120, 160 y 240 mL. con cuchara dosificadora

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2023-05-06

Ficha técnica

                                QUIBAC
BALSAMICO
SULFAMETOXAZOL 200 MG + TRIMETOPRIMA 40 MG + GUAIFENESINA 50 MG
SUSPENSI
Ó
N
FRASCO POR 100 ML
_COMPOSICIÓN: _
Cada 5 mL contiene:
Sulfametoxazol........................... 200mg
Trimetoprima................................ 40mg
Guaifenesina................................ 50mg
Excipientes c.s.p. ......................... 5 mL
.
_ACCIÓN FARMACOLÓGICA: _
_QUIBAC _Balsámico Suspensión es la asociación de Sulfametoxazol
con Trimetoprima. Esta
asociación produce una actividad antibacteriana sinérgica,
ejerciendo un doble bloqueo
consecutivo de dos enzimas: dihidropteroato sintetasa y dihidrofolato
reductasa, que catalizan
etapas sucesivas en biosíntesis del ácido fólico en el
microorganismo, lo que explica la
actividad bacteriana que usualmente se encuentra in vitro a
concentraciones en las cuales los
componentes individualmente sólo son bacteriostáticos.
La guaifenesina produce, por un lado, un aumento de las secreciones
bronquiales facilitando
de ese modo la expectoración y por otro, la fluidificación, además
de tener un efecto antiséptico
que ayuda con el resto de los componentes en la corrección de las
infecciones respiratorias.
_INDICACIONES: _
Tratamiento de procesos infecciosos respiratorios agudos causados por
gérmenes sensibles a
sus componentes y acompañados de abundantes secreciones.
_ _
_INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: _
Otras medicaciones, especialmente derivados de cumarina o indandiona,
anticonvulsivantes
derivados
de
hidantoínas.-
antidiabéticos
orales,
otros
hemolíticos;
otros
medicamentos
hepatotoxicos, metenamina o metotrexato.
Trimetoprima potencia la actividad anticoagulante de warfarina por
inhibición selectiva de su
metabolismo. Se aconseja un control cuidadoso de la terapia del
anticoagulante.
Trimetoprima, prolonga la vida media de Fenitoína, aumentando sus
efectos.
_CONTRAINDICACIONES: _
Alergia a las sulfonamidas, furosemida diuréticos tiazidicos,
sulfonilureas, inhibidores de la
anhidrasa carbónica, sulfitos, trimetoprima o guaifenesina.
_ _
_EMBA
                                
                                Leer el documento completo