Betmiga Unión Europea - español - EMA (European Medicines Agency)

betmiga

astellas pharma europe b.v. - mirabegron - vejiga urinaria, hiperactiva - urológicos - tratamiento sintomático de urgencia. aumento de la frecuencia de la micción y / o urgencia, incontinencia, como puede ocurrir en pacientes adultos con hiperactiva-síndrome de la vejiga.

Toviaz Unión Europea - español - EMA (European Medicines Agency)

toviaz

pfizer europe ma eeig - fumarato de fesoterodina - vejiga urinaria, hiperactiva - urológicos - tratamiento de los síntomas (aumento de la frecuencia urinaria y / o urgencia y / o incontinencia de urgencia) que pueden ocurrir en pacientes con síndrome de vejiga hiperactiva.

DICIGAS 150 mg / 15 ml SUSPENSION ORAL SABOR A MENTA Venezuela - español - Instituto Nacional de Higiene

dicigas 150 mg / 15 ml suspension oral sabor a menta

laboratorios la sante c.a. venezuela - simeticona - suspension oral - 150mg/15ml (a7-c)

Kentera (previously Oxybutynin Nicobrand) Unión Europea - español - EMA (European Medicines Agency)

kentera (previously oxybutynin nicobrand)

teva b.v.  - oxibutinina - incontinencia urinaria, urgencia - urológicos - tratamiento sintomático de la incontinencia de urgencia y / o aumento de la frecuencia y urgencia urinarias, como puede ocurrir en pacientes adultos con vejiga inestable.

Emselex Unión Europea - español - EMA (European Medicines Agency)

emselex

pharmaand gmbh - hidrobromuro de darifenacina - urinary incontinence, urge; urinary bladder, overactive - urologicals, medicamentos para el aumento de la frecuencia urinaria y la incontinencia - tratamiento sintomático de la incontinencia de urgencia y / o aumento de la frecuencia y urgencia urinarias, como puede ocurrir en pacientes adultos con síndrome de vejiga hiperactiva.

Actos Unión Europea - español - EMA (European Medicines Agency)

actos

cheplapharm arzneimittel gmbh - hidrocloruro de pioglitazona - diabetes mellitus, tipo 2 - drogas usadas en diabetes - este medicamento está indicado en el tratamiento de la diabetes mellitus de tipo 2:como monoterapia:en los pacientes (especialmente los pacientes con sobrepeso) inadecuadamente controlados con dieta y ejercicio para quien la metformina es inapropiado debido a contraindicaciones o intolerancia;como la doble terapia oral en combinación con metformina, en pacientes (particularmente en pacientes con sobrepeso) con insuficiente control de la glucemia a pesar de la máxima dosis tolerada de la monoterapia con metformina;sulfonilureas, sólo en pacientes que presentan intolerancia a la metformina o para los que la metformina está contraindicada, con insuficiente control de la glucemia a pesar de la máxima dosis tolerada de la monoterapia con sulfonilureas;como la triple terapia oral en combinación con metformina y una sulfonilurea, en pacientes (particularmente en pacientes con sobrepeso) con insuficiente control de la glucemia a pesar de la doble terapia oral. pioglitazona también está indicado en combinación con insulina en la diabetes mellitus de tipo 2 en pacientes con insuficiente control de la glucemia con insulina, para quien la metformina es inapropiado debido a contraindicaciones o intolerancia.

Competact Unión Europea - español - EMA (European Medicines Agency)

competact

cheplapharm arzneimittel gmbh - la pioglitazona, metformina clorhidrato - diabetes mellitus, tipo 2 - drogas usadas en diabetes - competact is indicated in the treatment of type 2 diabetes mellitus patients, particularly overweight patients, who are unable to achieve sufficient glycaemic control at their maximally tolerated dose of oral metformin alone.

Glubrava Unión Europea - español - EMA (European Medicines Agency)

glubrava

takeda pharma a/s - metformin hidrocloruro de pioglitazona clorhidrato de - diabetes mellitus, tipo 2 - drogas usadas en diabetes - glubrava está indicado como tratamiento de segunda línea para pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2, particularmente pacientes con sobrepeso, que no pueden lograr un control glucémico suficiente en su dosis máxima tolerada de metformina oral sola. después de la iniciación de la terapia con pioglitazona, los pacientes deben ser revisados después de tres a seis meses para evaluar la suficiencia de la respuesta al tratamiento (e. la reducción en hba1c). en los pacientes que no muestran una respuesta adecuada, el medicamento debe interrumpirse. a la luz de los riesgos potenciales de un tratamiento prolongado, los prescriptores deben confirmar en posteriores revisiones de rutina que el beneficio de pioglitazona se mantiene.