Synacthen Depot 1mg 1ml

País: Cuba

Idioma: español

Fuente: CECMED (Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos)

Descargar Ficha técnica (SPC)
12-03-2015

Ingredientes activos:

Tetracosáctida

Disponible desde:

Novartis Pharmaceuticals U.K., Reino Unido.

Designación común internacional (DCI):

Tetracosáctida

Dosis:

1,00 mg

formulario farmacéutico:

Suspensión Inyectable IM

Ficha técnica

                                RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
NOMBRE DEL PRODUCTO:
SYNACTHEN
®
DEPOT 1MG/1ML
DCI
(Tetracosáctida)
FORMA FARMACÉUTICA:
Suspensión Inyectable IM
FORTALEZA:
1,00 mg
PRESENTACIÓN:
Estuche por 10 ampolletas de vidrio
incoloro con 1 mL cada una.
TITULAR DEL REGISTRO SANITARIO, PAÍS:
Medicaribe S.A., Cuba.
FABRICANTE, PAÍS:
Novartis Pharmaceuticals U.K.,
Reino Unido.
NÚMERO DE REGISTRO SANITARIO:
003-15D2
FECHA DE INSCRIPCIÓN:
6 de enero de 2015.
COMPOSICIÓN:
Cada ampolleta contiene:
Tetracosáctida (en complejo de zinc fosfato)
1,00 mg
PLAZO DE VALIDEZ:
48 meses
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
Almacenar por debajo de 25 ºC.
Protéjase de la luz.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Enfermedades reumáticas: tratamiento a corto plazo de afecciones en
las que estén
indicados los glucocorticoides; mala tolerabilidad gastrointestinal de
glucocorticosteroides
orales; efectos insuficientes de dosis normales de glucocorticoides.
Afecciones neurológicas: brotes agudos de esclerosis múltiple;
encefalopatía mioclónica
infantil con hipsarritmia (Síndrome de West).
Dermatosis crónica que respondan a corticoides: pénfigo, dermatitis
o eccema crónico
grave, formas eritrodérmicas o pustulosas de psoriasis.
Enfermedades gastrointestinales: colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn
regional.
Coadyuvante en oncología: mejora el estado general y la tolerancia a
la quimioterapia.
CONTRAINDICACIONES:
Pacientes con historial de alergia a la ACTH de origen animal.
Infección. Psicosis aguda.
Enfermedades virales o reciente vacunación contra estas enfermedades.
Administración de
antibióticos al mismo tiempo.
Síndrome de Cushing. Ulcera péptica activa. Síndrome adrenogenital.
Como terapia en
insuficiencia adrenocortical.
PRECAUCIONES:
Los pacientes con asma u otras reacciones de hipersensibilidad tienen
mayor riesgo de
reacciones anafilácticas.
Deben guardarse especiales precauciones en diabetes, insuficiencia
cardiaca, insuficiencia
renal, depresión, miastenia gravi e hipertensión arterial.
ADVERTENCIAS ESPECIA
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto