URIPHEX 50 mg/ml SOLUCION ORAL PARA PERROS

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
21-12-2023

Ingredientes activos:

FENILPROPANOLAMINA HIDROCLORURO

Disponible desde:

ALFASAN NEDERLAND B.V.

Código ATC:

QG04BX91

Designación común internacional (DCI):

FENILPROPANOLAMINE HYDROCHLORIDE

formulario farmacéutico:

SOLUCIÓN ORAL

Composición:

FENILPROPANOLAMINA HIDROCLORURO 50

Vía de administración:

VÍA ORAL

Unidades en paquete:

1 Frasco 30 ml, 1 Frasco 60 ml, 1 Frasco 100 ml

tipo de receta:

con receta

Grupo terapéutico:

Perras

Área terapéutica:

Fenilpropanolamina

Resumen del producto:

Caducidad formato: 3 Años; Caducidad tras primera apertura: 3 Meses; Indicaciones especie Perras: Incontinencia urinaria; Contraindicaciones especie 323: No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente; Contraindicaciones especie 323: Inhibidores de la monoaminooxidasa; Interacciones especie 323: Anticolinérgicos; Interacciones especie 323: Inhibidores de la monoaminooxidasa; Interacciones especie 323: Simpaticomiméticos; Interacciones especie 323: Antidepresivos tricíclicos; Reacciones adversas especie 323: Desconocido/Indeterminado Arritmia; Reacciones adversas especie 323: Desconocido/Indeterminado Taquicardia; Reacciones adversas especie 323: Desconocido/Indeterminado Colapso circulatorio; Reacciones adversas especie 323: Desconocido/Indeterminado Hipertensión; Reacciones adversas especie 323: Desconocido/Indeterminado Diarrea; Reacciones adversas especie 323: Desconocido/Indeterminado Anorexia; Reacciones adversas especie 323: Desconocido/Indeterminado Agitación; Reacciones adversas especie 323: Desconocido/Indeterminado Heces blandas; Reacciones adversas especie 323: Desconocido/Indeterminado Mareo; Reacciones adversas especie 323: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Reacción de hipersensibilidad

Estado de Autorización:

590595 Autorizado, 590596 Autorizado, 590597 Autorizado

Fecha de autorización:

2023-12-01

Información para el usuario

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 6
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
PROSPECTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Uriphex 50 mg/ml, solución oral para perros.
2.
COMPOSICIÓN
Cada ml contiene:
PRINCIPIO ACTIVO:Fenilpropanolamina
40,28 mg
(equivalente a 50 mg de hidrocloruro de fenilpropanolamina)
EXCIPIENTES:
COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LOS EXCIPIENTES Y
OTROS COMPONENTES
Sorbitol líquido (no cristalizable)
Solución oral viscosa entre incolora y amarillo-marronácea.
3.
ESPECIES DE DESTINO
Perras
4.
INDICACIONES DE USO
Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada con incompetencia
del esfínter uretral en la
perra.
Solo se ha demostrado la eficacia en perras ovariohisterectomizadas.
5.
CONTRAINDICACIONES
No usar en animales tratados con inhibidores no selectivos de la
monoamino oxidasa.
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo o a alguno
de los excipientes.
6.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
Advertencias especiales:
En perras de menos de 1 año la posibilidad de que la incontinencia se
deba a alteraciones anató-
micas debe ser considerada antes de iniciar el tratamiento.
El uso de este producto no es apropiado para el tratamiento de
micción inapropiada debida a alte-
_ _
Página 2 de 6
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
raciones del comportamiento.
Precauciones especiales para una utilización segura en las especies
de destino:
La fenilpropanolamina, fármaco simpaticomimético, puede afectar al
sistema cardiovascular,
especialmente a la presión sanguínea y a la frecuencia cardíaca, y
debe usarse con precauc ión en
animales con enfermedades cardiovasculares.
Se debe tener especial cuidado al tratar perros con hipertiroidismo
debido al riesgo de aumento
de arritmia.
Se debe tener especial cuidado al tratar animales con insuficiencia
renal o hepática grave, diabe-
tes mellitus, hiperadrenocorticalismo, glaucoma u 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 6
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDICAMENTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Uriphex 50 mg/ml, solución oral para perros
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml contiene:
PRINCIPIO ACTIVO:
Fenilpropanolamina
40,28 mg
(equivalente a 50 mg de hidrocloruro de fenilpropanolamina)
EXCIPIENTES:
COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LOS EXCIPIENTES Y
OTROS COMPONENTES
Sorbitol líquido (no cristalizable)
Solución oral viscosa entre incolora y amarillo-marronácea.
3.
INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1
ESPECIES DE DESTINO
Perras
3.2
INDICACIONES DE USO PARA CADA UNA DE LAS ESPECIES DE DESTINO
Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a incompetencia del
esfínter uretral en la perra.
Solo se ha demostrado la eficacia en perras ovariohisterectomizadas.
3.3
CONTRAINDICACIONES
No usar en animales tratados con inhibidores no selectivos de la
monoamino oxidasa.
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo a alguno de
los excipientes.
3.4
ADVERTENCIAS ESPECIALES
En perras de menos de 1 año la posibilidad de que la incontinencia se
deba a alteraciones anató-
micas debe ser considerada antes de iniciar el tratamiento.
El uso de este producto no es apropiado para el tratamiento de
micción inapropiada debida a alte-
raciones del comportamiento.
3.5
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
_ _
Página 2 de 6
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
Precauciones especiales para una utilización segura en las especies
de destino:
La fenilpropanolamina, fármaco simpaticomimético, puede afectar al
sistema cardiovascular,
especialmente a la presión sanguínea y a la frecuencia cardíaca, y
debe usarse con precaución en
animales con enfermedades cardiovasculares.
Se debe tener especial cuidado al tratar perros con hipertiroidismo
debido al riesgo de aumento
de la arritmia.
Se debe
                                
                                Leer el documento completo