THIOCASE SUPOSITORIOS

Pays: Espagne

Langue: espagnol

Source: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Achète-le

Télécharger Notice patient (PIL)
27-09-2017

Ingrédients actifs:

MUCOPOLISACARIDASAS

Disponible depuis:

Almirall, S.A.

Code ATC:

M09AB92

DCI (Dénomination commune internationale):

MUCOPOLISACARIDASAS

Composition:

Excipientes: N/A

Domaine thérapeutique:

OTROS FÁRMACOS PARA DESÓRDENES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICOS - Enzimas - Tiomucasa

Descriptif du produit:

THIOCASE SUPOSITORIOS, 10 supositorios Revocado 01/04/2013 No Comercializado

Statut de autorisation:

Autorizado 01/11/1965 / Revocado 01/04/2013

Notice patient

                                CORREO ELECTRÓNICO
Sugerencias_ft@aemps.es
Se atenderán exclusivamente incidencias informáticas sobre la
aplicación CIMA (http://www.aemps.gob.es/cima)
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
THIOCASE
®
SUPOSITORIOS Mucopolisacaridasa
COMPOSICIÓN POR SUPOSITORIO
Mucopolisacaridasa
...................................................................................................................................................................................
1.000 TRU
Excipientes (Sílice coloidal, massa estarinum B y massa estarinum D)
................................................................................................................
c.s.
PROPIEDADES
Thiocase es un enzima tipo mucopolisacaridasa que actua como factor de
difusión. A igualdad de dosis, Thiocase tiene un poder difusor mucho
más
potente que la hialuronidasa. Mientras la hialuronidasa actúa por
despolimerización del ácido hialurónico, Thiocase ha extendido el
campo de acción
de los difusores, por su poder de despolimerización sobre los ácidos
condroitinsulfúrico y hialurónico.
INDICACIONES
•
Como agente terapéutico: en celulitis generalizadas o localizadas,
obesidades femeninas; en anestesiología (difusión de anestésicos
locales,
accidentes de perfusión, infarto pulmonar, atelectasia pulmonar); en
cirugía, traumatología y urología (edemas y hematomas
postraumáticos y
operatorios, fimosis y parafimosis, induración de los cuerpos
cavernosos); en dermatología (queloides y cicatrices queloideas,
hipodermitis
esclerodermiformes, liquen mixedematoso, pseudoquistes sinoviales de
la piel); en obstetricia y ginecología (síndrome premenstrual,
favorecedor
de la dilatación y prevención de los desgarros de expulsión en el
parto, celulitis post-partum); en metabolismo y nutrición (obesidades
con
hidropexia e hidrolipopexia).
•
Como auxiliar terapéutico: difusión de anestésicos, difusión y
absorción de soluciones medicamentosas en hipodermoclisis.
POSOLOGÍA
A criterio médico.
CONTRAINDICACIONES
No se admin
                                
                                Lire le document complet
                                
                            

Afficher l'historique des documents